top of page

Villa Camarena, propiedad de los Marquez de la Plata y Carvajal, marquéses de Camarena la Vieja, se situaba entre el Callejón de Beraza y el desierto pequeño, en el solar que ahora ocupa la Jaula de oro. Junto al muro de contención exterior se entregaron en los años 70 los trofeos de algún Campeonato de surf.

VILLA CAMARENA

El marquesado de Camarena la Vieja es un título nobiliario español creado por el rey Felipe IV de España a favor de Diego de Castejón y Fonseca, Aux de Armendáriz y Ulloa, obispo de Tarazona y de Lugo y presidente del Consejo de Castilla,​ con la facultad de que designase la persona que pudiera emplearse en él, por lo cual se expidió el real despacho el 20 de enero de 1643 a favor de su sobrino. Wiki
En 1953 se expidió carta de sucesión a favor de Gonzalo Márquez Plata y Carvajal, casado con María de los Dolores Narváez Coello de Portugal.

MARQUESADO DE CAMARENA LA VIEJA

MARQUÉS DE CAMARENA LA VIEJA

Gonzalo Márquez de la Plata y Carvajal, nacido en Cáceres el 22 de septiembre de 1919, fallecido en Madrid el 21 de octubre de 2000, XI marqués de Camarena la Vieja, IX conde de los Corbos y marqués de Camarena la Real. Casó el 21 de junio de 1943, en Madrid, con María Dolores Narváez y Coello de Portugal, nacida en Madrid el 29 de octubre de 1923, fallecida en Cáceres el 15 de noviembre de 1989, hija de Luis María Narváez y Ulloa y de Margarita Coello de Portugal y Bermúdez de Castro.​

Le sucedió, en 2004, su nieto Gonzalo Márquez de la Plata y Dolz de Espejo, XII marqués de Camarena la Vieja y XI conde de los Corbos, hijo de Gonzalo Márquez de la Plata y Narváez, nacido en Madrid 17 de enero de 1945, fallecido en accidente de tráfico el 03 de marzo de 1990, X conde de los Corbos, y de Pilar Dolz de Espejo y Arróspide

ORTOFOTOS

07.Camarena.jpg

Ortofoto fechada de la villa de Zarauz en 1946, en la que se ha destacado Villa Camarena, que lindaba, en primera línea de playa, con el desierto pequeño a su derecha y con el Callejón de Beraza por su izquierda.

Autor desconocido

Archivo B5M

08.Camarena.jpg

Ortofoto de 1954 de la zona de las villas en Zarauz, en la que se ha destacado el solar que en su momento ocupó Villa Camarena, entre el desierto pequeño y  el callejón que formaba con Villa Berraza.

Autor desconocido

Archivo B5M

PANORAMICAS

12A.Camarena.1959R.jpg
12B.Camarena.1959R.jpg

Panorámica aérea de la Villa en1959 de la que se ha ampliado parte para poder ver Villa Camarena, sita en primera línea en la Avenida Alfonso XIII, lindando por el Este con el desierto pequeño y por el Oeste con el Callejón y Villa Beraza.


Autor desconocido

Archivo internet

15A.CamarenaR.jpg
15B.CamarenaR.jpg

Panorámica aérea de Mendilauta anterior al año 1963 en la que se puede apreciar Villa Camarena junto al desierto pequeño. A la derecha la ampliación para mejor comprensión.

Autor desconocido

Archivo Javier Gutierrez

02A.CamarenaR.jpg
02.Camarena.jpg

Muy interesante postal en dos ediciones de la Avenida de Alfonso XIII en Mendilauta en la que, tras la huerta que hubo en el desierto pequeño, aparece Villa Camarena y Casa Larrañaga.

Autor desconocido

Archivo internet

10.Camarena 1959R.jpg
10B.Camarena.1959R.jpg

Panorámica de la playa fechada en 1959 y a su derecha un detalle de la misma en la que se destaca Villa Camarena, junto al desierto pequeño.

Heliotipia Artística Española.

Archivo internet

06.Camarena.jpg

Panorámica de 1962 de parte de Mendilauta que recoge algunas de las villas menores entre las que se puede ver en primera línea de mar, al fondo a la derecha, Villa Camarena. 

Autor desconocido

Archivo internet

05.Camarena.jpg

Detalle de una foto fechada en 1963 en las que se puede ver Villa Camarena, Es fácil identificarla dado que es la finca que linda con el desierto pequeño.

Paisajes Españoles

Archivo internet

04.Camarena.jpg

Panorámica de Mendilauta, con la proyección de Guetaria y el Ratón, en la que se ve Villa Camarena al fondo, junto al desierto pequeño.

Autor desconocido

Archivo internet.

01.Villa Camarena.jpg

Vista aérea de Villa Camarena en la que se aprecia como lindaba con el desierto pequeño, creando con Villa Beraza el callejón de Beraza.

Autor desconocido

Libro Zarautz

11.CamarenaR.jpg

Foto que a la izquierda, en el extremo, permite ver Villa Camarena  junto al desierto pequeño, frente al cual hubo un solar en el que existió una cancha de baloncesto

Autor desconocido

Archivo Javier Gutiérrez

14.CamarenaR.jpg

Interesante foto, de cuando hubo un proyecto de construcción en el desierto pequeño que recibió críticas de los vecinos de las villas colindantes, que nos permite ver parte de la desaparecida Villa Camarena.

Autor desconocido

Archivo Javier Gutiérrez

DESDE LA PLAYA

03.Camarena.jpg

Vista de Villa Camarena desde la playa, frente al desierto pequeño, probablemente fuera de la temporada de verano ya que no se ven toldos ni los palos que los sustentan.

Autor desconocido

Archivo internet

13.CamarenaR.jpg

Foto fechada en 1970 a la que digitalmente se le han eliminado elementos y que muestra Villa Camarena y parte de Villa Beraza.

Foto Echaniz

Archivo B&B

09.CamarenaR.jpg

Foto desde donde terminaba el malecón antiguo, antes del desierto pequeño, justo frente a Villa Camarena. A destacar los pocos toldos que había por aquellos años por esta parte.

Autor desconocido

Archivo Kutxateka

  • Facebook Black Round
  • Instagram Black Round
  • Twitter Black Round
  • Vimeo Black Round
bottom of page